Juan Bustamante - y los límites del liberalismo en el Altiplano: La rebelión de Huancané (1866-1868) - Nils Jacobsen

1. Descripción del libro

Uno de los personajes más singulares de la historia social y política de Puno en el siglo XIX fue Juan Bustamante Dueñas, nacido en la localidad de Vilque, en 1808, y conocido también como “Mundo Purikuj” que significa “Viajero del Mundo”. Comerciante de lanas, diputado, activista político de ideas liberales y fundador de la Sociedad “Amiga de los Indios”, fue quien lideró la rebelión campesina en Huancané y Azángaro en 1866-1866, lo que llevó a que su figura haya adquirido un velo de mito y leyenda. Por ello, y gracias a la sugerencia y trabajo de traducción y compilación del historiador Nicanor Domínguez Faura, colaborador infatigable de nuestra revista “Cabildo Abierto”, fue germinando la idea de una publicación que coincidiera con el bicentenario del nacimiento de Bustamante, en el año 2008, pero que recién puede ver la luz hoy. Juan Bustamante - y los límites del liberalismo en el Altiplano:  La rebelión de Huancané (1866-1868)  - Nils Jacobsen

2. Contenido del libro:

Prefacio
Introducción
Cuadro Cronológico
Ilustraciones
Retrato de Juan Bustamante en 1849 27 Foto del cementerio de Pusi hacia 1970
Mausoleo actual de Juan Bustamante
Panorámica actual de Pusi
Panorámica actual de Vilque
Panorámica actual de Huancané
Mapas
I. La Civilización y su propia Barbarie: La inevitabilidad del fracaso de Juan Bustamante Nils Jacobsen
II. Conflictos políticos e identidad étnica: El Altiplano peruano entre 1866 y 1868 Nils Jacobsen
Anexos
Facsímil
Portadas de los libros de Juan Bustamante
Bibliografía 

3. Datos Técnicos del Libro:

Nº de páginas: 200 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso:  3 MB

4. Link de descarga:


5. Guía de descarga:

Si tienes dificultades para descargar este libro vea el siguiente vídeo tutorial.

Comentarios

Entradas populares